
Pasto limón
SKU: N/AA principios de verano plántala en el exterior, al sol, y riégala con frecuencia. Abónala quincenalmente con un fertilizante equilibrado. A finales de verano, pasa las plantas a un rincón luminoso del interior, reduce el riego y deja que el sustrato se seque entre aplicaciones.

Perejil
SKU: N/ALa planta de perejil se da muy bien en las zonas cálidas, pero es bastante resistente al frío. Aunque puede llegar a marchitarse o debilitarse en un invierno muy crudo, con los cuidados adecuados es posible contar con esta deliciosa hierba fresca todo el año. Aunque es posible mantener una planta de perejil en el jardín, lo más común y recomendable es mantenerla en una maceta o recipiente de cristal, esto debido a que el perejil necesita de un ambiente cálido y luz del sol para su conservación. Sin embargo también requiere de bastante humedad, por lo que resulta muy práctico el tenerlo en un recipiente que sea posible orientar hacia la luz solar y al mismo tiempo en un área que no sea seca en extremo.

Repollo
SKU: N/ALa técnica para cosechar el repollo es simplemente cortando con un cuchillo bien afilado. Hay que cortar en el punto más bajo posible, dejando las hojas exteriores sueltas unidas al tallo. Esto permitirá una segunda cosecha más tardía de brotes de col que crecerán en el tallo después de que se elimine la cabeza de repollo.
Saber cuándo recoger repollo es particularmente importante si se espera lluvia. Las cabezas maduras pueden dividirse por lluvias excesivas o por exceso de riego, lo que hace que no puedan ser comestibles. La recolección de repollo debe ocurrir antes de que la lluvia pueda dañar las cabezas de repollo.

Romero
SKU: N/ARiego: No se debe regar muy a menudo, no necesita demasiada agua. Luz: Este arbusto necesita un mínimo de 6 horas de luz solar diaria. Sustrato: Suele criarse en todo tipo de suelos, preferiblemente los áridos, secos y algo arenosos, adaptándose muy bien a los suelos pobres.

Rúcula
SKU: N/ALas superficies cultivadas de rúcula requieren un riego frecuente, tratando de mantener el suelo con buenos niveles de humedad, pero siempre evitando que se produzcan anegamientos. Es recomendable aumentar la dosis de agua unos días antes de la primera cosecha (que suele realizarse dos meses después de su implantación) y luego mantenerla, con el fin de tiernizar las hojas que serán extraídas.
En cuanto a la cosecha propiamente dicha, ésta se realiza cuando la planta ha alcanzado los 15 o 20 centímetros de altura, procediendo a extraer las hojas bien desarrolladas utilizando una cuchilla bien afilada. También se puede sacar directamente toda la planta.

Salvia officinalis
SKU: N/ATienes que colocar la Salvia officinalis en el exterior a pleno sol. También puedes tenerla dentro de casa en una habitación muy luminosa y sin corrientes de aire. El riego Maceta: 2-3 veces por semana en verano y algo menos el resto del año. Jardín: durante el primer año tienes que regarla seguido, cada 3-4 días, pero a partir del segundo puedes ir espaciando los riegos.

Stevia
SKU: N/ALa stevia no resiste bien bien las bajas temperaturas del invierno y debemos meterla dentro de casa si hay riesgo de heladas. Prospera bien entre 5ºC y 30ºC y una alta humedad relativa. Al ser una planta subtropical necesita un clima húmedo y cálido para medrar y crecer con vigor.

Tomate americano
SKU: N/ASe puede decir que esta planta crece bien a una temperatura diurna de entre 20 ° C hasta los 26 ° C con una variación de temperatura entre el día y la noche. En regiones con temperaturas extremas, generalmente se necesita de invernaderos para poder sembrar tomates.
Un punto a tener en cuenta en lo que se refiere a como sembrar tomates es que esta planta crece mejor en condiciones de baja humedad. Esto se debe a que una alta humedad favorece a la aparición de enfermedades y plagas.
Otro consejo en lo que se refiere a como plantar tomates es que esta planta crece y es más productiva cuando tiene mejores condiciones de iluminación, teniendo luz solar directa, durante al menos dos horas al día.

Tomate cherry
SKU: N/ALos tomate cherry son muy fáciles de cultivar y apenas requieren cuidados específicos. Tan solo tenemos que situar las tomateras en a pleno sol en un suelo blanco, profundo y enriquecido con materia orgánica. Los riegos deben ser constantes, pero con poca cantidad, y las temperaturas cálidas.

Tomate perita
SKU: N/AMuy exigente en cuanto a la luz y debido a su elevada masa foliar, ésta debe estar en un estado de humedad óptimo. Riego frecuente pero en pequeña cantidades. Si se cultiva en maceta o jardinera hay que observar más a menudo, pues se deshidratan más a menudo, sobre todo en verano.

Tomillo
SKU: N/ALa planta del tomillo tiene unas raíces muy largas que necesitan una profundidad aceptable para poder arraigar bien. ¿Qué significa eso? Que necesitarás adquirir macetas o jardineras bastante altas y profundas y, esto es importante, que tengan un buen sistema de drenaje.
La tierra con la que llenes tus macetas no tiene por qué ser de excelente calidad ya que el tomillo crece casi en cualquier tipo de terreno. De todas formas, puestos a elegir, es mejor que complementes la tierra con un poco de abono o de compost casero que refuerce la calidad y ayude a la planta a crecer más y mejor.

Tomillo limón
SKU: N/ALuz: Necesita sol.
Temperatura: Resistente a las heladas.
Riego: Mantener el sustrato ligeramente húmedo. No excederse para evitar pudriciones.
Suelo: Usar sustrato universal o uno también específico para plantas aromáticas.
Abonado: Usar un abono líquido o granulado universal o específico para plantas aromáticas.
Poda: Eliminar los restos de flores y hojas una vez vayan amarilleándose y secándose. Para mantener su forma redondeada relizar una poda anual.

Toronjil
SKU: N/ALa Melisa puede vivir en una exposición de pleno sol pero prosperará mejor en semisombra. No tolera las heladas ni los ambientes muy secos.
Aunque no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (compost); no le convienen los suelos demasiado pobres y secos.
Los riegos serán regulares pero no muy abundantes manteniendo la tierra siempre un poco húmeda pero sin encharcar.
Antes de la siembra conviene abonar la tierra con algo de compost.
La única poda que necesitan es para ir eliminando partes marchitas de la planta.

Pasto limón
A principios de verano plántala en el exterior, al sol, y riégala con frecuencia. Abónala quincenalmente con un fertilizante equilibrado. A finales de verano, pasa las plantas a un rincón luminoso del interior, reduce el riego y deja que el sustrato se seque entre aplicaciones.

Perejil
La planta de perejil se da muy bien en las zonas cálidas, pero es bastante resistente al frío. Aunque puede llegar a marchitarse o debilitarse en un invierno muy crudo, con los cuidados adecuados es posible contar con esta deliciosa hierba fresca todo el año. Aunque es posible mantener una planta de perejil en el jardín, lo más común y recomendable es mantenerla en una maceta o recipiente de cristal, esto debido a que el perejil necesita de un ambiente cálido y luz del sol para su conservación. Sin embargo también requiere de bastante humedad, por lo que resulta muy práctico el tenerlo en un recipiente que sea posible orientar hacia la luz solar y al mismo tiempo en un área que no sea seca en extremo.

Repollo
La técnica para cosechar el repollo es simplemente cortando con un cuchillo bien afilado. Hay que cortar en el punto más bajo posible, dejando las hojas exteriores sueltas unidas al tallo. Esto permitirá una segunda cosecha más tardía de brotes de col que crecerán en el tallo después de que se elimine la cabeza de repollo.
Saber cuándo recoger repollo es particularmente importante si se espera lluvia. Las cabezas maduras pueden dividirse por lluvias excesivas o por exceso de riego, lo que hace que no puedan ser comestibles. La recolección de repollo debe ocurrir antes de que la lluvia pueda dañar las cabezas de repollo.

Rúcula
Las superficies cultivadas de rúcula requieren un riego frecuente, tratando de mantener el suelo con buenos niveles de humedad, pero siempre evitando que se produzcan anegamientos. Es recomendable aumentar la dosis de agua unos días antes de la primera cosecha (que suele realizarse dos meses después de su implantación) y luego mantenerla, con el fin de tiernizar las hojas que serán extraídas.
En cuanto a la cosecha propiamente dicha, ésta se realiza cuando la planta ha alcanzado los 15 o 20 centímetros de altura, procediendo a extraer las hojas bien desarrolladas utilizando una cuchilla bien afilada. También se puede sacar directamente toda la planta.

Salvia officinalis
Tienes que colocar la Salvia officinalis en el exterior a pleno sol. También puedes tenerla dentro de casa en una habitación muy luminosa y sin corrientes de aire. El riego Maceta: 2-3 veces por semana en verano y algo menos el resto del año. Jardín: durante el primer año tienes que regarla seguido, cada 3-4 días, pero a partir del segundo puedes ir espaciando los riegos.

Stevia
La stevia no resiste bien bien las bajas temperaturas del invierno y debemos meterla dentro de casa si hay riesgo de heladas. Prospera bien entre 5ºC y 30ºC y una alta humedad relativa. Al ser una planta subtropical necesita un clima húmedo y cálido para medrar y crecer con vigor.

Tomate americano
Se puede decir que esta planta crece bien a una temperatura diurna de entre 20 ° C hasta los 26 ° C con una variación de temperatura entre el día y la noche. En regiones con temperaturas extremas, generalmente se necesita de invernaderos para poder sembrar tomates.
Un punto a tener en cuenta en lo que se refiere a como sembrar tomates es que esta planta crece mejor en condiciones de baja humedad. Esto se debe a que una alta humedad favorece a la aparición de enfermedades y plagas.
Otro consejo en lo que se refiere a como plantar tomates es que esta planta crece y es más productiva cuando tiene mejores condiciones de iluminación, teniendo luz solar directa, durante al menos dos horas al día.

Tomate cherry
Los tomate cherry son muy fáciles de cultivar y apenas requieren cuidados específicos. Tan solo tenemos que situar las tomateras en a pleno sol en un suelo blanco, profundo y enriquecido con materia orgánica. Los riegos deben ser constantes, pero con poca cantidad, y las temperaturas cálidas.

Tomate perita
Muy exigente en cuanto a la luz y debido a su elevada masa foliar, ésta debe estar en un estado de humedad óptimo. Riego frecuente pero en pequeña cantidades. Si se cultiva en maceta o jardinera hay que observar más a menudo, pues se deshidratan más a menudo, sobre todo en verano.

Tomillo
La planta del tomillo tiene unas raíces muy largas que necesitan una profundidad aceptable para poder arraigar bien. ¿Qué significa eso? Que necesitarás adquirir macetas o jardineras bastante altas y profundas y, esto es importante, que tengan un buen sistema de drenaje.
La tierra con la que llenes tus macetas no tiene por qué ser de excelente calidad ya que el tomillo crece casi en cualquier tipo de terreno. De todas formas, puestos a elegir, es mejor que complementes la tierra con un poco de abono o de compost casero que refuerce la calidad y ayude a la planta a crecer más y mejor.

Tomillo limón
Luz: Necesita sol.
Temperatura: Resistente a las heladas.
Riego: Mantener el sustrato ligeramente húmedo. No excederse para evitar pudriciones.
Suelo: Usar sustrato universal o uno también específico para plantas aromáticas.
Abonado: Usar un abono líquido o granulado universal o específico para plantas aromáticas.
Poda: Eliminar los restos de flores y hojas una vez vayan amarilleándose y secándose. Para mantener su forma redondeada relizar una poda anual.

Toronjil
La Melisa puede vivir en una exposición de pleno sol pero prosperará mejor en semisombra. No tolera las heladas ni los ambientes muy secos.
Aunque no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (compost); no le convienen los suelos demasiado pobres y secos.
Los riegos serán regulares pero no muy abundantes manteniendo la tierra siempre un poco húmeda pero sin encharcar.
Antes de la siembra conviene abonar la tierra con algo de compost.
La única poda que necesitan es para ir eliminando partes marchitas de la planta.

Pasto limón
A principios de verano plántala en el exterior, al sol, y riégala con frecuencia. Abónala quincenalmente con un fertilizante equilibrado. A finales de verano, pasa las plantas a un rincón luminoso del interior, reduce el riego y deja que el sustrato se seque entre aplicaciones.

Perejil
La planta de perejil se da muy bien en las zonas cálidas, pero es bastante resistente al frío. Aunque puede llegar a marchitarse o debilitarse en un invierno muy crudo, con los cuidados adecuados es posible contar con esta deliciosa hierba fresca todo el año. Aunque es posible mantener una planta de perejil en el jardín, lo más común y recomendable es mantenerla en una maceta o recipiente de cristal, esto debido a que el perejil necesita de un ambiente cálido y luz del sol para su conservación. Sin embargo también requiere de bastante humedad, por lo que resulta muy práctico el tenerlo en un recipiente que sea posible orientar hacia la luz solar y al mismo tiempo en un área que no sea seca en extremo.

Repollo
La técnica para cosechar el repollo es simplemente cortando con un cuchillo bien afilado. Hay que cortar en el punto más bajo posible, dejando las hojas exteriores sueltas unidas al tallo. Esto permitirá una segunda cosecha más tardía de brotes de col que crecerán en el tallo después de que se elimine la cabeza de repollo.
Saber cuándo recoger repollo es particularmente importante si se espera lluvia. Las cabezas maduras pueden dividirse por lluvias excesivas o por exceso de riego, lo que hace que no puedan ser comestibles. La recolección de repollo debe ocurrir antes de que la lluvia pueda dañar las cabezas de repollo.

Rúcula
Las superficies cultivadas de rúcula requieren un riego frecuente, tratando de mantener el suelo con buenos niveles de humedad, pero siempre evitando que se produzcan anegamientos. Es recomendable aumentar la dosis de agua unos días antes de la primera cosecha (que suele realizarse dos meses después de su implantación) y luego mantenerla, con el fin de tiernizar las hojas que serán extraídas.
En cuanto a la cosecha propiamente dicha, ésta se realiza cuando la planta ha alcanzado los 15 o 20 centímetros de altura, procediendo a extraer las hojas bien desarrolladas utilizando una cuchilla bien afilada. También se puede sacar directamente toda la planta.

Salvia officinalis
Tienes que colocar la Salvia officinalis en el exterior a pleno sol. También puedes tenerla dentro de casa en una habitación muy luminosa y sin corrientes de aire. El riego Maceta: 2-3 veces por semana en verano y algo menos el resto del año. Jardín: durante el primer año tienes que regarla seguido, cada 3-4 días, pero a partir del segundo puedes ir espaciando los riegos.

Tomate americano
Se puede decir que esta planta crece bien a una temperatura diurna de entre 20 ° C hasta los 26 ° C con una variación de temperatura entre el día y la noche. En regiones con temperaturas extremas, generalmente se necesita de invernaderos para poder sembrar tomates.
Un punto a tener en cuenta en lo que se refiere a como sembrar tomates es que esta planta crece mejor en condiciones de baja humedad. Esto se debe a que una alta humedad favorece a la aparición de enfermedades y plagas.
Otro consejo en lo que se refiere a como plantar tomates es que esta planta crece y es más productiva cuando tiene mejores condiciones de iluminación, teniendo luz solar directa, durante al menos dos horas al día.

Tomate cherry
Los tomate cherry son muy fáciles de cultivar y apenas requieren cuidados específicos. Tan solo tenemos que situar las tomateras en a pleno sol en un suelo blanco, profundo y enriquecido con materia orgánica. Los riegos deben ser constantes, pero con poca cantidad, y las temperaturas cálidas.

Tomate perita
Muy exigente en cuanto a la luz y debido a su elevada masa foliar, ésta debe estar en un estado de humedad óptimo. Riego frecuente pero en pequeña cantidades. Si se cultiva en maceta o jardinera hay que observar más a menudo, pues se deshidratan más a menudo, sobre todo en verano.

Tomillo
La planta del tomillo tiene unas raíces muy largas que necesitan una profundidad aceptable para poder arraigar bien. ¿Qué significa eso? Que necesitarás adquirir macetas o jardineras bastante altas y profundas y, esto es importante, que tengan un buen sistema de drenaje.
La tierra con la que llenes tus macetas no tiene por qué ser de excelente calidad ya que el tomillo crece casi en cualquier tipo de terreno. De todas formas, puestos a elegir, es mejor que complementes la tierra con un poco de abono o de compost casero que refuerce la calidad y ayude a la planta a crecer más y mejor.

Tomillo limón
Luz: Necesita sol.
Temperatura: Resistente a las heladas.
Riego: Mantener el sustrato ligeramente húmedo. No excederse para evitar pudriciones.
Suelo: Usar sustrato universal o uno también específico para plantas aromáticas.
Abonado: Usar un abono líquido o granulado universal o específico para plantas aromáticas.
Poda: Eliminar los restos de flores y hojas una vez vayan amarilleándose y secándose. Para mantener su forma redondeada relizar una poda anual.

Toronjil
La Melisa puede vivir en una exposición de pleno sol pero prosperará mejor en semisombra. No tolera las heladas ni los ambientes muy secos.
Aunque no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (compost); no le convienen los suelos demasiado pobres y secos.
Los riegos serán regulares pero no muy abundantes manteniendo la tierra siempre un poco húmeda pero sin encharcar.
Antes de la siembra conviene abonar la tierra con algo de compost.
La única poda que necesitan es para ir eliminando partes marchitas de la planta.

Pasto limón
A principios de verano plántala en el exterior, al sol, y riégala con frecuencia. Abónala quincenalmente con un fertilizante equilibrado. A finales de verano, pasa las plantas a un rincón luminoso del interior, reduce el riego y deja que el sustrato se seque entre aplicaciones.

Perejil
La planta de perejil se da muy bien en las zonas cálidas, pero es bastante resistente al frío. Aunque puede llegar a marchitarse o debilitarse en un invierno muy crudo, con los cuidados adecuados es posible contar con esta deliciosa hierba fresca todo el año. Aunque es posible mantener una planta de perejil en el jardín, lo más común y recomendable es mantenerla en una maceta o recipiente de cristal, esto debido a que el perejil necesita de un ambiente cálido y luz del sol para su conservación. Sin embargo también requiere de bastante humedad, por lo que resulta muy práctico el tenerlo en un recipiente que sea posible orientar hacia la luz solar y al mismo tiempo en un área que no sea seca en extremo.

Repollo
La técnica para cosechar el repollo es simplemente cortando con un cuchillo bien afilado. Hay que cortar en el punto más bajo posible, dejando las hojas exteriores sueltas unidas al tallo. Esto permitirá una segunda cosecha más tardía de brotes de col que crecerán en el tallo después de que se elimine la cabeza de repollo.
Saber cuándo recoger repollo es particularmente importante si se espera lluvia. Las cabezas maduras pueden dividirse por lluvias excesivas o por exceso de riego, lo que hace que no puedan ser comestibles. La recolección de repollo debe ocurrir antes de que la lluvia pueda dañar las cabezas de repollo.

Rúcula
Las superficies cultivadas de rúcula requieren un riego frecuente, tratando de mantener el suelo con buenos niveles de humedad, pero siempre evitando que se produzcan anegamientos. Es recomendable aumentar la dosis de agua unos días antes de la primera cosecha (que suele realizarse dos meses después de su implantación) y luego mantenerla, con el fin de tiernizar las hojas que serán extraídas.
En cuanto a la cosecha propiamente dicha, ésta se realiza cuando la planta ha alcanzado los 15 o 20 centímetros de altura, procediendo a extraer las hojas bien desarrolladas utilizando una cuchilla bien afilada. También se puede sacar directamente toda la planta.

Salvia officinalis
Tienes que colocar la Salvia officinalis en el exterior a pleno sol. También puedes tenerla dentro de casa en una habitación muy luminosa y sin corrientes de aire. El riego Maceta: 2-3 veces por semana en verano y algo menos el resto del año. Jardín: durante el primer año tienes que regarla seguido, cada 3-4 días, pero a partir del segundo puedes ir espaciando los riegos.

Tomate americano
Se puede decir que esta planta crece bien a una temperatura diurna de entre 20 ° C hasta los 26 ° C con una variación de temperatura entre el día y la noche. En regiones con temperaturas extremas, generalmente se necesita de invernaderos para poder sembrar tomates.
Un punto a tener en cuenta en lo que se refiere a como sembrar tomates es que esta planta crece mejor en condiciones de baja humedad. Esto se debe a que una alta humedad favorece a la aparición de enfermedades y plagas.
Otro consejo en lo que se refiere a como plantar tomates es que esta planta crece y es más productiva cuando tiene mejores condiciones de iluminación, teniendo luz solar directa, durante al menos dos horas al día.

Tomate cherry
Los tomate cherry son muy fáciles de cultivar y apenas requieren cuidados específicos. Tan solo tenemos que situar las tomateras en a pleno sol en un suelo blanco, profundo y enriquecido con materia orgánica. Los riegos deben ser constantes, pero con poca cantidad, y las temperaturas cálidas.

Tomate perita
Muy exigente en cuanto a la luz y debido a su elevada masa foliar, ésta debe estar en un estado de humedad óptimo. Riego frecuente pero en pequeña cantidades. Si se cultiva en maceta o jardinera hay que observar más a menudo, pues se deshidratan más a menudo, sobre todo en verano.

Tomillo
La planta del tomillo tiene unas raíces muy largas que necesitan una profundidad aceptable para poder arraigar bien. ¿Qué significa eso? Que necesitarás adquirir macetas o jardineras bastante altas y profundas y, esto es importante, que tengan un buen sistema de drenaje.
La tierra con la que llenes tus macetas no tiene por qué ser de excelente calidad ya que el tomillo crece casi en cualquier tipo de terreno. De todas formas, puestos a elegir, es mejor que complementes la tierra con un poco de abono o de compost casero que refuerce la calidad y ayude a la planta a crecer más y mejor.

Tomillo limón
Luz: Necesita sol.
Temperatura: Resistente a las heladas.
Riego: Mantener el sustrato ligeramente húmedo. No excederse para evitar pudriciones.
Suelo: Usar sustrato universal o uno también específico para plantas aromáticas.
Abonado: Usar un abono líquido o granulado universal o específico para plantas aromáticas.
Poda: Eliminar los restos de flores y hojas una vez vayan amarilleándose y secándose. Para mantener su forma redondeada relizar una poda anual.

Toronjil
La Melisa puede vivir en una exposición de pleno sol pero prosperará mejor en semisombra. No tolera las heladas ni los ambientes muy secos.
Aunque no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (compost); no le convienen los suelos demasiado pobres y secos.
Los riegos serán regulares pero no muy abundantes manteniendo la tierra siempre un poco húmeda pero sin encharcar.
Antes de la siembra conviene abonar la tierra con algo de compost.
La única poda que necesitan es para ir eliminando partes marchitas de la planta.