Trepadoras

Rosa pitiminí - (trepadora)

Rosa pitiminí – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Los rosales, en general, y las rosas de pitiminí, en particular, son plantas a las que les afectan mucho plagas y enfermedades. Por eso requieren de unos cuidados específicos que os detallamos a continuación.

Todos los rosales necesitan mucho alimento. Y los rosales en miniatura, todavía más. Y es que, dependiendo del porte de la planta, ésta, va a tener un sistema de raíces, más o menos extenso. Estas variedades en miniatura tienen su sistema radicular muy compacto. Por tanto, todos los nutrientes tienen que llegar a esas raíces tan compactas.

Ver Más
Santa Rita

Santa Rita

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

La floración de la planta sucede entre la primavera y el verano pero las flores pueden permanecer hasta bien entrado el otoño. Suelo: la mejor opción es una mezcla al 50% de mantillo de hojas y tierra de jardín. No soporta los suelos calcáreos.
Riego: tiene que ser moderado y utilizando siempre agua y tibia y sin cal. En invierno deberás regar con menos frecuencia, y la humedad ambiental debe ser alta durante la primavera y el verano.
Abono: aplica fertilizante mineral una vez al mes durante primavera y verano para que la floración se vea favorecida.

Ver Más
Thunbergia alata

Thunbergia alata

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Temperaturas: no debe de bajar de 8ºC en invierno. Pueder perder hojas por el frío en invierno y luego rebrotar. Procede de regiones tropicales de África, por lo que en nuestras latitudes, no podrá pasar la estación fría fuera de casa, sin embargo durante la estación cálida, el aire libre y el sol son sus mejores aliados. Substrato: fresco, rico, drenado. Riego regular, más frecuente en verano, evitándose siempre el estancamiento del agua. Abonar quincenalmente durante el periodo de floración.

Ver Más
Trompeta de fuego

Trompeta de fuego

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Evite regar y fertilizar en exceso, ya que un follaje muy abundante puede afectar la aparición de las flores. La poda debe hacerse obligatoria mente todos los años al final del invierno, y debe consistir no sólo en ajustar la altura y la forma de las hojas y de las ramas sino también en liberar a la planta de hojas y ramas muertas o secas. Las ramas secundarias también deben ser podadas para permitir una bella floración. Los primeros años usted constatará luego de la poda que las flores no aparecen: no debe inquietarse, ya que se trata de un fenómeno normal que puede durar hasta tres años. Un suministro de fertilizante será muy útil durante su crecimiento. Para ello hay que colocar humus alrededor de la planta, lo que le permitirá tener un follaje de un bonito color verde y una floración importante.

Ver Más
Trompetín

Trompetín

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra. Suelo o sustrato: no es exigente, pero es importante que tenga buen drenaje. Abonado: en primavera y verano se puede abonar con un abono universal para plantas con flor, o bien con guano en forma líquida. Se han de seguir las indicaciones especificadas en el envase. Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Poda: se han de quitar los tallos que hayan dado flor a finales del invierno y las flores marchitas. Multiplicación: por esquejes de madera dura o suave en otoño, semillas mediante estratificación, o por acodado de tallos en primavera. Rusticidad: soporta heladas de hasta los -5ºC.

Ver Más
Rosa pitiminí - (trepadora)

Rosa pitiminí – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Los rosales, en general, y las rosas de pitiminí, en particular, son plantas a las que les afectan mucho plagas y enfermedades. Por eso requieren de unos cuidados específicos que os detallamos a continuación.

Todos los rosales necesitan mucho alimento. Y los rosales en miniatura, todavía más. Y es que, dependiendo del porte de la planta, ésta, va a tener un sistema de raíces, más o menos extenso. Estas variedades en miniatura tienen su sistema radicular muy compacto. Por tanto, todos los nutrientes tienen que llegar a esas raíces tan compactas.

SKU: N/A
Santa Rita

Santa Rita

0 out of 5
(0)

La floración de la planta sucede entre la primavera y el verano pero las flores pueden permanecer hasta bien entrado el otoño. Suelo: la mejor opción es una mezcla al 50% de mantillo de hojas y tierra de jardín. No soporta los suelos calcáreos.
Riego: tiene que ser moderado y utilizando siempre agua y tibia y sin cal. En invierno deberás regar con menos frecuencia, y la humedad ambiental debe ser alta durante la primavera y el verano.
Abono: aplica fertilizante mineral una vez al mes durante primavera y verano para que la floración se vea favorecida.

SKU: N/A
Thunbergia alata

Thunbergia alata

0 out of 5
(0)

Temperaturas: no debe de bajar de 8ºC en invierno. Pueder perder hojas por el frío en invierno y luego rebrotar. Procede de regiones tropicales de África, por lo que en nuestras latitudes, no podrá pasar la estación fría fuera de casa, sin embargo durante la estación cálida, el aire libre y el sol son sus mejores aliados. Substrato: fresco, rico, drenado. Riego regular, más frecuente en verano, evitándose siempre el estancamiento del agua. Abonar quincenalmente durante el periodo de floración.

SKU: N/A
Trompeta de fuego

Trompeta de fuego

0 out of 5
(0)

Evite regar y fertilizar en exceso, ya que un follaje muy abundante puede afectar la aparición de las flores. La poda debe hacerse obligatoria mente todos los años al final del invierno, y debe consistir no sólo en ajustar la altura y la forma de las hojas y de las ramas sino también en liberar a la planta de hojas y ramas muertas o secas. Las ramas secundarias también deben ser podadas para permitir una bella floración. Los primeros años usted constatará luego de la poda que las flores no aparecen: no debe inquietarse, ya que se trata de un fenómeno normal que puede durar hasta tres años. Un suministro de fertilizante será muy útil durante su crecimiento. Para ello hay que colocar humus alrededor de la planta, lo que le permitirá tener un follaje de un bonito color verde y una floración importante.

SKU: N/A
Trompetín

Trompetín

0 out of 5
(0)

Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra. Suelo o sustrato: no es exigente, pero es importante que tenga buen drenaje. Abonado: en primavera y verano se puede abonar con un abono universal para plantas con flor, o bien con guano en forma líquida. Se han de seguir las indicaciones especificadas en el envase. Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Poda: se han de quitar los tallos que hayan dado flor a finales del invierno y las flores marchitas. Multiplicación: por esquejes de madera dura o suave en otoño, semillas mediante estratificación, o por acodado de tallos en primavera. Rusticidad: soporta heladas de hasta los -5ºC.

SKU: N/A
Rosa pitiminí - (trepadora)

Rosa pitiminí – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Los rosales, en general, y las rosas de pitiminí, en particular, son plantas a las que les afectan mucho plagas y enfermedades. Por eso requieren de unos cuidados específicos que os detallamos a continuación.

Todos los rosales necesitan mucho alimento. Y los rosales en miniatura, todavía más. Y es que, dependiendo del porte de la planta, ésta, va a tener un sistema de raíces, más o menos extenso. Estas variedades en miniatura tienen su sistema radicular muy compacto. Por tanto, todos los nutrientes tienen que llegar a esas raíces tan compactas.

Santa Rita

Santa Rita

0 out of 5
(0)

La floración de la planta sucede entre la primavera y el verano pero las flores pueden permanecer hasta bien entrado el otoño. Suelo: la mejor opción es una mezcla al 50% de mantillo de hojas y tierra de jardín. No soporta los suelos calcáreos.
Riego: tiene que ser moderado y utilizando siempre agua y tibia y sin cal. En invierno deberás regar con menos frecuencia, y la humedad ambiental debe ser alta durante la primavera y el verano.
Abono: aplica fertilizante mineral una vez al mes durante primavera y verano para que la floración se vea favorecida.

Thunbergia alata

Thunbergia alata

0 out of 5
(0)

Temperaturas: no debe de bajar de 8ºC en invierno. Pueder perder hojas por el frío en invierno y luego rebrotar. Procede de regiones tropicales de África, por lo que en nuestras latitudes, no podrá pasar la estación fría fuera de casa, sin embargo durante la estación cálida, el aire libre y el sol son sus mejores aliados. Substrato: fresco, rico, drenado. Riego regular, más frecuente en verano, evitándose siempre el estancamiento del agua. Abonar quincenalmente durante el periodo de floración.

Trompeta de fuego

Trompeta de fuego

0 out of 5
(0)

Evite regar y fertilizar en exceso, ya que un follaje muy abundante puede afectar la aparición de las flores. La poda debe hacerse obligatoria mente todos los años al final del invierno, y debe consistir no sólo en ajustar la altura y la forma de las hojas y de las ramas sino también en liberar a la planta de hojas y ramas muertas o secas. Las ramas secundarias también deben ser podadas para permitir una bella floración. Los primeros años usted constatará luego de la poda que las flores no aparecen: no debe inquietarse, ya que se trata de un fenómeno normal que puede durar hasta tres años. Un suministro de fertilizante será muy útil durante su crecimiento. Para ello hay que colocar humus alrededor de la planta, lo que le permitirá tener un follaje de un bonito color verde y una floración importante.

Trompetín

Trompetín

0 out of 5
(0)

Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra. Suelo o sustrato: no es exigente, pero es importante que tenga buen drenaje. Abonado: en primavera y verano se puede abonar con un abono universal para plantas con flor, o bien con guano en forma líquida. Se han de seguir las indicaciones especificadas en el envase. Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Poda: se han de quitar los tallos que hayan dado flor a finales del invierno y las flores marchitas. Multiplicación: por esquejes de madera dura o suave en otoño, semillas mediante estratificación, o por acodado de tallos en primavera. Rusticidad: soporta heladas de hasta los -5ºC.

Rosa pitiminí - (trepadora)

Rosa pitiminí – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Los rosales, en general, y las rosas de pitiminí, en particular, son plantas a las que les afectan mucho plagas y enfermedades. Por eso requieren de unos cuidados específicos que os detallamos a continuación.

Todos los rosales necesitan mucho alimento. Y los rosales en miniatura, todavía más. Y es que, dependiendo del porte de la planta, ésta, va a tener un sistema de raíces, más o menos extenso. Estas variedades en miniatura tienen su sistema radicular muy compacto. Por tanto, todos los nutrientes tienen que llegar a esas raíces tan compactas.

Santa Rita

Santa Rita

0 out of 5
(0)

La floración de la planta sucede entre la primavera y el verano pero las flores pueden permanecer hasta bien entrado el otoño. Suelo: la mejor opción es una mezcla al 50% de mantillo de hojas y tierra de jardín. No soporta los suelos calcáreos.
Riego: tiene que ser moderado y utilizando siempre agua y tibia y sin cal. En invierno deberás regar con menos frecuencia, y la humedad ambiental debe ser alta durante la primavera y el verano.
Abono: aplica fertilizante mineral una vez al mes durante primavera y verano para que la floración se vea favorecida.

Thunbergia alata

Thunbergia alata

0 out of 5
(0)

Temperaturas: no debe de bajar de 8ºC en invierno. Pueder perder hojas por el frío en invierno y luego rebrotar. Procede de regiones tropicales de África, por lo que en nuestras latitudes, no podrá pasar la estación fría fuera de casa, sin embargo durante la estación cálida, el aire libre y el sol son sus mejores aliados. Substrato: fresco, rico, drenado. Riego regular, más frecuente en verano, evitándose siempre el estancamiento del agua. Abonar quincenalmente durante el periodo de floración.

Trompeta de fuego

Trompeta de fuego

0 out of 5
(0)

Evite regar y fertilizar en exceso, ya que un follaje muy abundante puede afectar la aparición de las flores. La poda debe hacerse obligatoria mente todos los años al final del invierno, y debe consistir no sólo en ajustar la altura y la forma de las hojas y de las ramas sino también en liberar a la planta de hojas y ramas muertas o secas. Las ramas secundarias también deben ser podadas para permitir una bella floración. Los primeros años usted constatará luego de la poda que las flores no aparecen: no debe inquietarse, ya que se trata de un fenómeno normal que puede durar hasta tres años. Un suministro de fertilizante será muy útil durante su crecimiento. Para ello hay que colocar humus alrededor de la planta, lo que le permitirá tener un follaje de un bonito color verde y una floración importante.

Trompetín

Trompetín

0 out of 5
(0)

Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra. Suelo o sustrato: no es exigente, pero es importante que tenga buen drenaje. Abonado: en primavera y verano se puede abonar con un abono universal para plantas con flor, o bien con guano en forma líquida. Se han de seguir las indicaciones especificadas en el envase. Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Poda: se han de quitar los tallos que hayan dado flor a finales del invierno y las flores marchitas. Multiplicación: por esquejes de madera dura o suave en otoño, semillas mediante estratificación, o por acodado de tallos en primavera. Rusticidad: soporta heladas de hasta los -5ºC.