Trepadoras

Jazmín de Oritzia

Jazmín de Oritzia

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Es necesario tomar en cuenta la temperatura y la llegada del sol directo a la planta ya que esto le dará nutrición y la alejará de algunas plagas o enfermedades, cuando me refiero a la temperatura es porque este jazmín puede llegar a tolerar heladas fuertes, es muy resistente.

Ver Más
Jazmín del país

Jazmín del país

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

El jazmín del país debe plantarse a pleno sol y en suelos muy bien drenados, al reparo del frío. Es una planta bastante sana que, en ocasiones, puede sufrir el ataque de la arañuela roja. Su floración escalonada y de exquisita fragancia lo vuelven ideal para plantar cerca de ventanas y lugares de estar.

Ver Más
Jazmín estrella

Jazmín estrella

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

El Jazmín estrella prospera bien exposiciones de pleno sol y de semisombra. Es una planta tropical que no tolera el frío ni mucho menos las heladas. A pesar de que no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (humus, compost o estiércol). Regar de forma frecuente (sin encharcar) para que la tierra siempre conserve cierto grado de humedad. Abonar cada año en otoño con abundante materia orgánica. Toleran muy bien la poda de formación, que es muy importante para controlar su crecimiento o darle un porte más compacto; esta operación conviene realizarla a finales del invierno.

Ver Más
Jazmín solanum

Jazmín solanum

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Necesita una exposición a pleno sol y protegido del viento y puede soportar heladas no muy intensas y esporádicas. Precisan de un suelo normal de jardín, bien abonado y con 1/3 de arena para facilitar un buen drenaje. En caso de trasplante es mejor hacerlo en invierno, tras el peligro de heladas. Los riegos serán frecuentes siempre que el suelo esté bien drenado. Puede podarse tras la floración para controlar su crecimiento y fortalecer la planta.

Ver Más
Madreselva

Madreselva

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Estas plantas prefieren crecer expuestas a pleno sol, pero también pueden desarrollarse a la semi sombra, e incluso, tras una cortina en una ventana, cuando se cultiva en el interior. Una vez que se han arraigado las madreselvas, solo requieren de un riego moderado, pero en el caso que el verano sea un poco más seco de lo normal, se debe incrementar la cantidad de riego.

Ver Más
Madreselva belgica

Madreselva belgica

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Debe estar en una situación semisombreada o de sombra total y en ambientes más bien frescos. Los riegos deben ser normales durante el año pero más abundantes en la época de la floración. El terreno será fértil y bien drenado. La época para efectuar los trasplantes será el otoño. Es una planta muy exigente en necesidad de estiércol por lo que debe realizarse una aportación un poco antes de la floración y otra en pleno verano.

Ver Más
Maracuyá

Maracuyá

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Es originaria de Brasil, y no soporta las heladas. Crece a pleno sol, con temperaturas entre los 17 y los 30ºC. Produce frutos comestibles. Durante los meses de primavera y verano se tienen que regar frecuentemente, hasta 3 veces por semana, mientras que en otoño e invierno será suficiente un riego semanal. Es importante evitar el encharcamiento, ya que las raíces podrían pudrirse. En caso de duda, siempre es mejor comprobar la humedad del sustrato. Para ello, puedes hacer lo siguiente:

Introducir un palo delgado de madera hasta el fondo. Si sale con mucha tierra adherida, es porque está húmeda y, por lo tanto, no será necesario regar.

Ver Más
Petrea Volubilis

Petrea Volubilis

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Prefiere suelos ligeros, ricos, ligeramente ácidos, mantenidos constantemente húmedos, Petrea volubilis no obstante, una vez establecida no presenta inconvenientes ante posible sequías pasajeras. Necesita ubicaciones bien soleadas o la producción de flores será pobre, sin embargo ante veranos tórridos estará mejor en un emplazamiento de semi-sombra.

Ver Más
Rosa Albertine - (trepadora)

Rosa Albertine – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

En los primeros momentos habrá que guiarlos, cortando severamente hasta lograr la forma que deseamos para poder cubrirla de manera severa hasta conseguir la forma deseada y tapar cualquier tipo de superficies adecuadas como por ejemplo, las terrazas, paredes, muros, arcos, entre otros. A estas plantas se le debe quitar las ramas secas y dañadas por alguna enfermedad. Una forma de conocer si una rama está muerta, es observando el borde que queda tras cortar el tallo, si este es de color marrón estará muerta y si muestra un color blanco está viva.

Ver Más
Rosa banksiae amarilla - (trepadora)

Rosa banksiae amarilla – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

El Rosal de Banks precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

Ver Más
Rosa banksiae blanca - (trepadora)

Rosa banksiae blanca – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Esta planta trepadora es propensa al ataque de los pulgones; asimismo puede padecer enfermedades provocadas por hongos si hay demasiada humedad. Precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

Ver Más
Rosa iceberg - (trepadora)

Rosa iceberg – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Sólo necesita mucho sol, aunque con cuatro horas de sol al día puede desarrollarse igualmente, y un suelo fértil y ligeramente ácido. Regar cuando lo precise y poco más. Aunque su primer y más conocido color es el blanco perla también hay rosa iceberg de color rosa y burdeos.

Ver Más
Rosa naranja - (trepadora)

Rosa naranja – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Requieren luz solar al menos seis horas al día. Incluso a las que son de sombra les irá bien un poco de exposición directa. Un buen drenaje es vital para evitar una excesiva acumulación de agua en el contenedor. No obstante, aunque contradictorio, debe asegurarse de que retengan cierta cantidad de líquido. La eliminación de flores marchitas es muy importante, pues así podrán crecer otras nuevas. Debe retirarlas apenas sea evidente el daño. Entre los cuidados fundamentales para un rosal, destaca la poda. Realizarla correctamente hará que sus flores tengan mejor salud. Se aconseja escoger el invierno para llevar a cabo la tarea, esto debido a que la planta está adormecida. Use siempre las mejores herramientas para garantizar su seguridad frente al roce de las espinas y la salud de la planta en sí.

Ver Más
Rosa Negra

Rosa Negra

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Los cuidados de las rosas dependen mucho de si éstas están plantadas en una terraza o si lo están en un jardín. Y es que un rosal adulto de unos 3 años tiene unas raíces profundas y poderosas que le permiten encontrar y aprovechar el agua subterránea que pueda necesitar. En los rosales de jardín solo tenemos que preocuparnos por los ejemplares más jóvenes que aún no disponen de esas raíces profundas y que, por tanto, necesita de un riego regular, aunque nunca excesivo. Riega directamente en su base para asegurarte que no mojas su follaje, lo que podría favorecer la aparición de enfermedades. Si quieres colocar un manto de hojas o de paja en su base le asegurarás más humedad a los rosales.

Ver Más
Rosa parade - (trepadora)

Rosa parade – (trepadora)

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Debes dar a tus rosas tierra neutra o ligeramente ácida, rica en materia orgánica y con buen drenaje. Si la tierra es muy ácida, se puede tratar con cal bastante tiempo antes de la plantación; por otro lado, si es alcalina, se puede aplicar un abono específico para rosas. No debes ponerlas en un lugar donde haya habido anteriormente rosas, puesto que es posible que la tierra haya dejado de ser apta para estas plantas y necesitarías sustituirla hasta una profundidad de 45 cm.

Ver Más
Jazmín de Oritzia

Jazmín de Oritzia

0 out of 5
(0)

Es necesario tomar en cuenta la temperatura y la llegada del sol directo a la planta ya que esto le dará nutrición y la alejará de algunas plagas o enfermedades, cuando me refiero a la temperatura es porque este jazmín puede llegar a tolerar heladas fuertes, es muy resistente.

SKU: N/A
Jazmín del país

Jazmín del país

0 out of 5
(0)

El jazmín del país debe plantarse a pleno sol y en suelos muy bien drenados, al reparo del frío. Es una planta bastante sana que, en ocasiones, puede sufrir el ataque de la arañuela roja. Su floración escalonada y de exquisita fragancia lo vuelven ideal para plantar cerca de ventanas y lugares de estar.

SKU: N/A
Jazmín estrella

Jazmín estrella

0 out of 5
(0)

El Jazmín estrella prospera bien exposiciones de pleno sol y de semisombra. Es una planta tropical que no tolera el frío ni mucho menos las heladas. A pesar de que no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (humus, compost o estiércol). Regar de forma frecuente (sin encharcar) para que la tierra siempre conserve cierto grado de humedad. Abonar cada año en otoño con abundante materia orgánica. Toleran muy bien la poda de formación, que es muy importante para controlar su crecimiento o darle un porte más compacto; esta operación conviene realizarla a finales del invierno.

SKU: N/A
Jazmín solanum

Jazmín solanum

0 out of 5
(0)

Necesita una exposición a pleno sol y protegido del viento y puede soportar heladas no muy intensas y esporádicas. Precisan de un suelo normal de jardín, bien abonado y con 1/3 de arena para facilitar un buen drenaje. En caso de trasplante es mejor hacerlo en invierno, tras el peligro de heladas. Los riegos serán frecuentes siempre que el suelo esté bien drenado. Puede podarse tras la floración para controlar su crecimiento y fortalecer la planta.

SKU: N/A
Madreselva

Madreselva

0 out of 5
(0)

Estas plantas prefieren crecer expuestas a pleno sol, pero también pueden desarrollarse a la semi sombra, e incluso, tras una cortina en una ventana, cuando se cultiva en el interior. Una vez que se han arraigado las madreselvas, solo requieren de un riego moderado, pero en el caso que el verano sea un poco más seco de lo normal, se debe incrementar la cantidad de riego.

SKU: N/A
Madreselva belgica

Madreselva belgica

0 out of 5
(0)

Debe estar en una situación semisombreada o de sombra total y en ambientes más bien frescos. Los riegos deben ser normales durante el año pero más abundantes en la época de la floración. El terreno será fértil y bien drenado. La época para efectuar los trasplantes será el otoño. Es una planta muy exigente en necesidad de estiércol por lo que debe realizarse una aportación un poco antes de la floración y otra en pleno verano.

SKU: N/A
Maracuyá

Maracuyá

0 out of 5
(0)

Es originaria de Brasil, y no soporta las heladas. Crece a pleno sol, con temperaturas entre los 17 y los 30ºC. Produce frutos comestibles. Durante los meses de primavera y verano se tienen que regar frecuentemente, hasta 3 veces por semana, mientras que en otoño e invierno será suficiente un riego semanal. Es importante evitar el encharcamiento, ya que las raíces podrían pudrirse. En caso de duda, siempre es mejor comprobar la humedad del sustrato. Para ello, puedes hacer lo siguiente:

Introducir un palo delgado de madera hasta el fondo. Si sale con mucha tierra adherida, es porque está húmeda y, por lo tanto, no será necesario regar.

SKU: N/A
Petrea Volubilis

Petrea Volubilis

0 out of 5
(0)

Prefiere suelos ligeros, ricos, ligeramente ácidos, mantenidos constantemente húmedos, Petrea volubilis no obstante, una vez establecida no presenta inconvenientes ante posible sequías pasajeras. Necesita ubicaciones bien soleadas o la producción de flores será pobre, sin embargo ante veranos tórridos estará mejor en un emplazamiento de semi-sombra.

SKU: N/A
Rosa Albertine - (trepadora)

Rosa Albertine – (trepadora)

0 out of 5
(0)

En los primeros momentos habrá que guiarlos, cortando severamente hasta lograr la forma que deseamos para poder cubrirla de manera severa hasta conseguir la forma deseada y tapar cualquier tipo de superficies adecuadas como por ejemplo, las terrazas, paredes, muros, arcos, entre otros. A estas plantas se le debe quitar las ramas secas y dañadas por alguna enfermedad. Una forma de conocer si una rama está muerta, es observando el borde que queda tras cortar el tallo, si este es de color marrón estará muerta y si muestra un color blanco está viva.

SKU: N/A
Rosa banksiae amarilla - (trepadora)

Rosa banksiae amarilla – (trepadora)

0 out of 5
(0)

El Rosal de Banks precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

SKU: N/A
Rosa banksiae blanca - (trepadora)

Rosa banksiae blanca – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Esta planta trepadora es propensa al ataque de los pulgones; asimismo puede padecer enfermedades provocadas por hongos si hay demasiada humedad. Precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

SKU: N/A
Rosa iceberg - (trepadora)

Rosa iceberg – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Sólo necesita mucho sol, aunque con cuatro horas de sol al día puede desarrollarse igualmente, y un suelo fértil y ligeramente ácido. Regar cuando lo precise y poco más. Aunque su primer y más conocido color es el blanco perla también hay rosa iceberg de color rosa y burdeos.

SKU: N/A
Rosa naranja - (trepadora)

Rosa naranja – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Requieren luz solar al menos seis horas al día. Incluso a las que son de sombra les irá bien un poco de exposición directa. Un buen drenaje es vital para evitar una excesiva acumulación de agua en el contenedor. No obstante, aunque contradictorio, debe asegurarse de que retengan cierta cantidad de líquido. La eliminación de flores marchitas es muy importante, pues así podrán crecer otras nuevas. Debe retirarlas apenas sea evidente el daño. Entre los cuidados fundamentales para un rosal, destaca la poda. Realizarla correctamente hará que sus flores tengan mejor salud. Se aconseja escoger el invierno para llevar a cabo la tarea, esto debido a que la planta está adormecida. Use siempre las mejores herramientas para garantizar su seguridad frente al roce de las espinas y la salud de la planta en sí.

SKU: N/A
Rosa Negra

Rosa Negra

0 out of 5
(0)

Los cuidados de las rosas dependen mucho de si éstas están plantadas en una terraza o si lo están en un jardín. Y es que un rosal adulto de unos 3 años tiene unas raíces profundas y poderosas que le permiten encontrar y aprovechar el agua subterránea que pueda necesitar. En los rosales de jardín solo tenemos que preocuparnos por los ejemplares más jóvenes que aún no disponen de esas raíces profundas y que, por tanto, necesita de un riego regular, aunque nunca excesivo. Riega directamente en su base para asegurarte que no mojas su follaje, lo que podría favorecer la aparición de enfermedades. Si quieres colocar un manto de hojas o de paja en su base le asegurarás más humedad a los rosales.

SKU: N/A
Rosa parade - (trepadora)

Rosa parade – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Debes dar a tus rosas tierra neutra o ligeramente ácida, rica en materia orgánica y con buen drenaje. Si la tierra es muy ácida, se puede tratar con cal bastante tiempo antes de la plantación; por otro lado, si es alcalina, se puede aplicar un abono específico para rosas. No debes ponerlas en un lugar donde haya habido anteriormente rosas, puesto que es posible que la tierra haya dejado de ser apta para estas plantas y necesitarías sustituirla hasta una profundidad de 45 cm.

SKU: N/A
Jazmín de Oritzia

Jazmín de Oritzia

0 out of 5
(0)

Es necesario tomar en cuenta la temperatura y la llegada del sol directo a la planta ya que esto le dará nutrición y la alejará de algunas plagas o enfermedades, cuando me refiero a la temperatura es porque este jazmín puede llegar a tolerar heladas fuertes, es muy resistente.

Jazmín del país

Jazmín del país

0 out of 5
(0)

El jazmín del país debe plantarse a pleno sol y en suelos muy bien drenados, al reparo del frío. Es una planta bastante sana que, en ocasiones, puede sufrir el ataque de la arañuela roja. Su floración escalonada y de exquisita fragancia lo vuelven ideal para plantar cerca de ventanas y lugares de estar.

Jazmín estrella

Jazmín estrella

0 out of 5
(0)

El Jazmín estrella prospera bien exposiciones de pleno sol y de semisombra. Es una planta tropical que no tolera el frío ni mucho menos las heladas. A pesar de que no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (humus, compost o estiércol). Regar de forma frecuente (sin encharcar) para que la tierra siempre conserve cierto grado de humedad. Abonar cada año en otoño con abundante materia orgánica. Toleran muy bien la poda de formación, que es muy importante para controlar su crecimiento o darle un porte más compacto; esta operación conviene realizarla a finales del invierno.

Jazmín solanum

Jazmín solanum

0 out of 5
(0)

Necesita una exposición a pleno sol y protegido del viento y puede soportar heladas no muy intensas y esporádicas. Precisan de un suelo normal de jardín, bien abonado y con 1/3 de arena para facilitar un buen drenaje. En caso de trasplante es mejor hacerlo en invierno, tras el peligro de heladas. Los riegos serán frecuentes siempre que el suelo esté bien drenado. Puede podarse tras la floración para controlar su crecimiento y fortalecer la planta.

Madreselva

Madreselva

0 out of 5
(0)

Estas plantas prefieren crecer expuestas a pleno sol, pero también pueden desarrollarse a la semi sombra, e incluso, tras una cortina en una ventana, cuando se cultiva en el interior. Una vez que se han arraigado las madreselvas, solo requieren de un riego moderado, pero en el caso que el verano sea un poco más seco de lo normal, se debe incrementar la cantidad de riego.

Madreselva belgica

Madreselva belgica

0 out of 5
(0)

Debe estar en una situación semisombreada o de sombra total y en ambientes más bien frescos. Los riegos deben ser normales durante el año pero más abundantes en la época de la floración. El terreno será fértil y bien drenado. La época para efectuar los trasplantes será el otoño. Es una planta muy exigente en necesidad de estiércol por lo que debe realizarse una aportación un poco antes de la floración y otra en pleno verano.

Maracuyá

Maracuyá

0 out of 5
(0)

Es originaria de Brasil, y no soporta las heladas. Crece a pleno sol, con temperaturas entre los 17 y los 30ºC. Produce frutos comestibles. Durante los meses de primavera y verano se tienen que regar frecuentemente, hasta 3 veces por semana, mientras que en otoño e invierno será suficiente un riego semanal. Es importante evitar el encharcamiento, ya que las raíces podrían pudrirse. En caso de duda, siempre es mejor comprobar la humedad del sustrato. Para ello, puedes hacer lo siguiente:

Introducir un palo delgado de madera hasta el fondo. Si sale con mucha tierra adherida, es porque está húmeda y, por lo tanto, no será necesario regar.

Petrea Volubilis

Petrea Volubilis

0 out of 5
(0)

Prefiere suelos ligeros, ricos, ligeramente ácidos, mantenidos constantemente húmedos, Petrea volubilis no obstante, una vez establecida no presenta inconvenientes ante posible sequías pasajeras. Necesita ubicaciones bien soleadas o la producción de flores será pobre, sin embargo ante veranos tórridos estará mejor en un emplazamiento de semi-sombra.

Rosa Albertine - (trepadora)

Rosa Albertine – (trepadora)

0 out of 5
(0)

En los primeros momentos habrá que guiarlos, cortando severamente hasta lograr la forma que deseamos para poder cubrirla de manera severa hasta conseguir la forma deseada y tapar cualquier tipo de superficies adecuadas como por ejemplo, las terrazas, paredes, muros, arcos, entre otros. A estas plantas se le debe quitar las ramas secas y dañadas por alguna enfermedad. Una forma de conocer si una rama está muerta, es observando el borde que queda tras cortar el tallo, si este es de color marrón estará muerta y si muestra un color blanco está viva.

Rosa banksiae amarilla - (trepadora)

Rosa banksiae amarilla – (trepadora)

0 out of 5
(0)

El Rosal de Banks precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

Rosa banksiae blanca - (trepadora)

Rosa banksiae blanca – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Esta planta trepadora es propensa al ataque de los pulgones; asimismo puede padecer enfermedades provocadas por hongos si hay demasiada humedad. Precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

Rosa iceberg - (trepadora)

Rosa iceberg – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Sólo necesita mucho sol, aunque con cuatro horas de sol al día puede desarrollarse igualmente, y un suelo fértil y ligeramente ácido. Regar cuando lo precise y poco más. Aunque su primer y más conocido color es el blanco perla también hay rosa iceberg de color rosa y burdeos.

Rosa naranja - (trepadora)

Rosa naranja – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Requieren luz solar al menos seis horas al día. Incluso a las que son de sombra les irá bien un poco de exposición directa. Un buen drenaje es vital para evitar una excesiva acumulación de agua en el contenedor. No obstante, aunque contradictorio, debe asegurarse de que retengan cierta cantidad de líquido. La eliminación de flores marchitas es muy importante, pues así podrán crecer otras nuevas. Debe retirarlas apenas sea evidente el daño. Entre los cuidados fundamentales para un rosal, destaca la poda. Realizarla correctamente hará que sus flores tengan mejor salud. Se aconseja escoger el invierno para llevar a cabo la tarea, esto debido a que la planta está adormecida. Use siempre las mejores herramientas para garantizar su seguridad frente al roce de las espinas y la salud de la planta en sí.

Rosa Negra

Rosa Negra

0 out of 5
(0)

Los cuidados de las rosas dependen mucho de si éstas están plantadas en una terraza o si lo están en un jardín. Y es que un rosal adulto de unos 3 años tiene unas raíces profundas y poderosas que le permiten encontrar y aprovechar el agua subterránea que pueda necesitar. En los rosales de jardín solo tenemos que preocuparnos por los ejemplares más jóvenes que aún no disponen de esas raíces profundas y que, por tanto, necesita de un riego regular, aunque nunca excesivo. Riega directamente en su base para asegurarte que no mojas su follaje, lo que podría favorecer la aparición de enfermedades. Si quieres colocar un manto de hojas o de paja en su base le asegurarás más humedad a los rosales.

Rosa parade - (trepadora)

Rosa parade – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Debes dar a tus rosas tierra neutra o ligeramente ácida, rica en materia orgánica y con buen drenaje. Si la tierra es muy ácida, se puede tratar con cal bastante tiempo antes de la plantación; por otro lado, si es alcalina, se puede aplicar un abono específico para rosas. No debes ponerlas en un lugar donde haya habido anteriormente rosas, puesto que es posible que la tierra haya dejado de ser apta para estas plantas y necesitarías sustituirla hasta una profundidad de 45 cm.

Jazmín de Oritzia

Jazmín de Oritzia

0 out of 5
(0)

Es necesario tomar en cuenta la temperatura y la llegada del sol directo a la planta ya que esto le dará nutrición y la alejará de algunas plagas o enfermedades, cuando me refiero a la temperatura es porque este jazmín puede llegar a tolerar heladas fuertes, es muy resistente.

Jazmín del país

Jazmín del país

0 out of 5
(0)

El jazmín del país debe plantarse a pleno sol y en suelos muy bien drenados, al reparo del frío. Es una planta bastante sana que, en ocasiones, puede sufrir el ataque de la arañuela roja. Su floración escalonada y de exquisita fragancia lo vuelven ideal para plantar cerca de ventanas y lugares de estar.

Jazmín estrella

Jazmín estrella

0 out of 5
(0)

El Jazmín estrella prospera bien exposiciones de pleno sol y de semisombra. Es una planta tropical que no tolera el frío ni mucho menos las heladas. A pesar de que no es muy exigente con el suelo prefiere que esté bien drenado y contenga materia orgánica (humus, compost o estiércol). Regar de forma frecuente (sin encharcar) para que la tierra siempre conserve cierto grado de humedad. Abonar cada año en otoño con abundante materia orgánica. Toleran muy bien la poda de formación, que es muy importante para controlar su crecimiento o darle un porte más compacto; esta operación conviene realizarla a finales del invierno.

Jazmín solanum

Jazmín solanum

0 out of 5
(0)

Necesita una exposición a pleno sol y protegido del viento y puede soportar heladas no muy intensas y esporádicas. Precisan de un suelo normal de jardín, bien abonado y con 1/3 de arena para facilitar un buen drenaje. En caso de trasplante es mejor hacerlo en invierno, tras el peligro de heladas. Los riegos serán frecuentes siempre que el suelo esté bien drenado. Puede podarse tras la floración para controlar su crecimiento y fortalecer la planta.

Madreselva

Madreselva

0 out of 5
(0)

Estas plantas prefieren crecer expuestas a pleno sol, pero también pueden desarrollarse a la semi sombra, e incluso, tras una cortina en una ventana, cuando se cultiva en el interior. Una vez que se han arraigado las madreselvas, solo requieren de un riego moderado, pero en el caso que el verano sea un poco más seco de lo normal, se debe incrementar la cantidad de riego.

Madreselva belgica

Madreselva belgica

0 out of 5
(0)

Debe estar en una situación semisombreada o de sombra total y en ambientes más bien frescos. Los riegos deben ser normales durante el año pero más abundantes en la época de la floración. El terreno será fértil y bien drenado. La época para efectuar los trasplantes será el otoño. Es una planta muy exigente en necesidad de estiércol por lo que debe realizarse una aportación un poco antes de la floración y otra en pleno verano.

Maracuyá

Maracuyá

0 out of 5
(0)

Es originaria de Brasil, y no soporta las heladas. Crece a pleno sol, con temperaturas entre los 17 y los 30ºC. Produce frutos comestibles. Durante los meses de primavera y verano se tienen que regar frecuentemente, hasta 3 veces por semana, mientras que en otoño e invierno será suficiente un riego semanal. Es importante evitar el encharcamiento, ya que las raíces podrían pudrirse. En caso de duda, siempre es mejor comprobar la humedad del sustrato. Para ello, puedes hacer lo siguiente:

Introducir un palo delgado de madera hasta el fondo. Si sale con mucha tierra adherida, es porque está húmeda y, por lo tanto, no será necesario regar.

Petrea Volubilis

Petrea Volubilis

0 out of 5
(0)

Prefiere suelos ligeros, ricos, ligeramente ácidos, mantenidos constantemente húmedos, Petrea volubilis no obstante, una vez establecida no presenta inconvenientes ante posible sequías pasajeras. Necesita ubicaciones bien soleadas o la producción de flores será pobre, sin embargo ante veranos tórridos estará mejor en un emplazamiento de semi-sombra.

Rosa Albertine - (trepadora)

Rosa Albertine – (trepadora)

0 out of 5
(0)

En los primeros momentos habrá que guiarlos, cortando severamente hasta lograr la forma que deseamos para poder cubrirla de manera severa hasta conseguir la forma deseada y tapar cualquier tipo de superficies adecuadas como por ejemplo, las terrazas, paredes, muros, arcos, entre otros. A estas plantas se le debe quitar las ramas secas y dañadas por alguna enfermedad. Una forma de conocer si una rama está muerta, es observando el borde que queda tras cortar el tallo, si este es de color marrón estará muerta y si muestra un color blanco está viva.

Rosa banksiae amarilla - (trepadora)

Rosa banksiae amarilla – (trepadora)

0 out of 5
(0)

El Rosal de Banks precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

Rosa banksiae blanca - (trepadora)

Rosa banksiae blanca – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Esta planta trepadora es propensa al ataque de los pulgones; asimismo puede padecer enfermedades provocadas por hongos si hay demasiada humedad. Precisa una exposición a pleno sol o bien en sombra ligera (si el verano es calurosísimo) y es capaz de permitir heladas. El suelo habría de estar bien drenado y ser rico y calcáreo. Regar moderadamente cada dos semanas, aproximadamente, dejando que la tierra quede seca por lo menos a lo largo de dos días ya antes de efectuar un nuevo aporte de agua.

Rosa iceberg - (trepadora)

Rosa iceberg – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Sólo necesita mucho sol, aunque con cuatro horas de sol al día puede desarrollarse igualmente, y un suelo fértil y ligeramente ácido. Regar cuando lo precise y poco más. Aunque su primer y más conocido color es el blanco perla también hay rosa iceberg de color rosa y burdeos.

Rosa naranja - (trepadora)

Rosa naranja – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Requieren luz solar al menos seis horas al día. Incluso a las que son de sombra les irá bien un poco de exposición directa. Un buen drenaje es vital para evitar una excesiva acumulación de agua en el contenedor. No obstante, aunque contradictorio, debe asegurarse de que retengan cierta cantidad de líquido. La eliminación de flores marchitas es muy importante, pues así podrán crecer otras nuevas. Debe retirarlas apenas sea evidente el daño. Entre los cuidados fundamentales para un rosal, destaca la poda. Realizarla correctamente hará que sus flores tengan mejor salud. Se aconseja escoger el invierno para llevar a cabo la tarea, esto debido a que la planta está adormecida. Use siempre las mejores herramientas para garantizar su seguridad frente al roce de las espinas y la salud de la planta en sí.

Rosa Negra

Rosa Negra

0 out of 5
(0)

Los cuidados de las rosas dependen mucho de si éstas están plantadas en una terraza o si lo están en un jardín. Y es que un rosal adulto de unos 3 años tiene unas raíces profundas y poderosas que le permiten encontrar y aprovechar el agua subterránea que pueda necesitar. En los rosales de jardín solo tenemos que preocuparnos por los ejemplares más jóvenes que aún no disponen de esas raíces profundas y que, por tanto, necesita de un riego regular, aunque nunca excesivo. Riega directamente en su base para asegurarte que no mojas su follaje, lo que podría favorecer la aparición de enfermedades. Si quieres colocar un manto de hojas o de paja en su base le asegurarás más humedad a los rosales.

Rosa parade - (trepadora)

Rosa parade – (trepadora)

0 out of 5
(0)

Debes dar a tus rosas tierra neutra o ligeramente ácida, rica en materia orgánica y con buen drenaje. Si la tierra es muy ácida, se puede tratar con cal bastante tiempo antes de la plantación; por otro lado, si es alcalina, se puede aplicar un abono específico para rosas. No debes ponerlas en un lugar donde haya habido anteriormente rosas, puesto que es posible que la tierra haya dejado de ser apta para estas plantas y necesitarías sustituirla hasta una profundidad de 45 cm.