Frutales

Parra Frutilla

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

El riego deberá hacerse a intervalos pero asegurándonos de no echar demasiada agua, ya que la parra de uvas necesita sol, calor y sequedad. Para proteger las uvas del ataque de los pájaros, debemos protegerlas con papel de estraza. Así dejaremos un racimo libre para que las aves se fijen en éste y ni piquen al resto.
Si no te gustan las uvas demasiado pequeñas, procura aclarar la parra para que haya menos racimos y pueden crecer con más espacio. También tendrás que proteger la parra contra plagas y hongos para obtener un fruto de excelente calidad.

Ver Más

Parra Moscatel

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Poco exigente en suelos. Se adapta a muchos tipos de suelos. Va bien en suelos calizos gracias a los portainjertos (patrones) resistentes. Le son especialmente favorables las tierras ligeras, pedregosas y bien drenadas. Los terrenos arcillosos son poco adecuados porque crece vigorosamente (si es rico) y produce uvas de baja calidad. La vid no se da bien en suelos impermeables. Evita plantar en suelos muy fértiles, ya que estimula el desarrollo vegetativo en detrimento de los frutos.

Ver Más

Pera de Agua Francesa

0 out of 5
(0)
SKU: N/A

Prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente al frío que al calor. Los veranos extremados desecan los frutos y les impiden crecer. Durante la floración le perjudican los rocíos, las nieblas, la humedad y las heladas tardías. En las comarcas calurosas únicamente darán buenos resultados las variedades de verano. No hay que olvidar el necesario reposo invernal del árbol y las exigencias muy distintas de éste respecto a las diversas variedades.

Ver Más

Parra Frutilla

0 out of 5
(0)

El riego deberá hacerse a intervalos pero asegurándonos de no echar demasiada agua, ya que la parra de uvas necesita sol, calor y sequedad. Para proteger las uvas del ataque de los pájaros, debemos protegerlas con papel de estraza. Así dejaremos un racimo libre para que las aves se fijen en éste y ni piquen al resto.
Si no te gustan las uvas demasiado pequeñas, procura aclarar la parra para que haya menos racimos y pueden crecer con más espacio. También tendrás que proteger la parra contra plagas y hongos para obtener un fruto de excelente calidad.

SKU: N/A

Parra Moscatel

0 out of 5
(0)

Poco exigente en suelos. Se adapta a muchos tipos de suelos. Va bien en suelos calizos gracias a los portainjertos (patrones) resistentes. Le son especialmente favorables las tierras ligeras, pedregosas y bien drenadas. Los terrenos arcillosos son poco adecuados porque crece vigorosamente (si es rico) y produce uvas de baja calidad. La vid no se da bien en suelos impermeables. Evita plantar en suelos muy fértiles, ya que estimula el desarrollo vegetativo en detrimento de los frutos.

SKU: N/A

Pera de Agua Francesa

0 out of 5
(0)

Prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente al frío que al calor. Los veranos extremados desecan los frutos y les impiden crecer. Durante la floración le perjudican los rocíos, las nieblas, la humedad y las heladas tardías. En las comarcas calurosas únicamente darán buenos resultados las variedades de verano. No hay que olvidar el necesario reposo invernal del árbol y las exigencias muy distintas de éste respecto a las diversas variedades.

SKU: N/A

Parra Frutilla

0 out of 5
(0)

El riego deberá hacerse a intervalos pero asegurándonos de no echar demasiada agua, ya que la parra de uvas necesita sol, calor y sequedad. Para proteger las uvas del ataque de los pájaros, debemos protegerlas con papel de estraza. Así dejaremos un racimo libre para que las aves se fijen en éste y ni piquen al resto.
Si no te gustan las uvas demasiado pequeñas, procura aclarar la parra para que haya menos racimos y pueden crecer con más espacio. También tendrás que proteger la parra contra plagas y hongos para obtener un fruto de excelente calidad.

Parra Moscatel

0 out of 5
(0)

Poco exigente en suelos. Se adapta a muchos tipos de suelos. Va bien en suelos calizos gracias a los portainjertos (patrones) resistentes. Le son especialmente favorables las tierras ligeras, pedregosas y bien drenadas. Los terrenos arcillosos son poco adecuados porque crece vigorosamente (si es rico) y produce uvas de baja calidad. La vid no se da bien en suelos impermeables. Evita plantar en suelos muy fértiles, ya que estimula el desarrollo vegetativo en detrimento de los frutos.

Pera de Agua Francesa

0 out of 5
(0)

Prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente al frío que al calor. Los veranos extremados desecan los frutos y les impiden crecer. Durante la floración le perjudican los rocíos, las nieblas, la humedad y las heladas tardías. En las comarcas calurosas únicamente darán buenos resultados las variedades de verano. No hay que olvidar el necesario reposo invernal del árbol y las exigencias muy distintas de éste respecto a las diversas variedades.

Parra Frutilla

0 out of 5
(0)

El riego deberá hacerse a intervalos pero asegurándonos de no echar demasiada agua, ya que la parra de uvas necesita sol, calor y sequedad. Para proteger las uvas del ataque de los pájaros, debemos protegerlas con papel de estraza. Así dejaremos un racimo libre para que las aves se fijen en éste y ni piquen al resto.
Si no te gustan las uvas demasiado pequeñas, procura aclarar la parra para que haya menos racimos y pueden crecer con más espacio. También tendrás que proteger la parra contra plagas y hongos para obtener un fruto de excelente calidad.

Parra Moscatel

0 out of 5
(0)

Poco exigente en suelos. Se adapta a muchos tipos de suelos. Va bien en suelos calizos gracias a los portainjertos (patrones) resistentes. Le son especialmente favorables las tierras ligeras, pedregosas y bien drenadas. Los terrenos arcillosos son poco adecuados porque crece vigorosamente (si es rico) y produce uvas de baja calidad. La vid no se da bien en suelos impermeables. Evita plantar en suelos muy fértiles, ya que estimula el desarrollo vegetativo en detrimento de los frutos.

Pera de Agua Francesa

0 out of 5
(0)

Prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente al frío que al calor. Los veranos extremados desecan los frutos y les impiden crecer. Durante la floración le perjudican los rocíos, las nieblas, la humedad y las heladas tardías. En las comarcas calurosas únicamente darán buenos resultados las variedades de verano. No hay que olvidar el necesario reposo invernal del árbol y las exigencias muy distintas de éste respecto a las diversas variedades.

Mostrando 16–18 de 18 resultados